miércoles, 5 de enero de 2011
Ensalada de tomates
El objetivo de esta entrada es proponer una pequeña experiencia visual. Preparen una ensalada de tomates, condimentando a gusto, con sal y aceite, y después de saborearla lentamente, observen los restos del líquido que queda, esos anillos concéntricos en donde juegan con la luz el agua del tomate y el aceite, descomponiéndola en iridiscencias diminutas. Sólo eso. Después, pueden irse a dormir.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hay una sombra colectiva en la sociedad, amenazante. Es esa sombra, fruto del odio y la desesperación de la gente que siente que no importa...
-
Cada tarde, abríamos las ventanas para darle paso al tiempo. La casa tenía el rumor de los grillos perdidos. A veces, el color era el mismo...
-
La luz envejece en la habitación. Y yo, pidiendo una frase, una sola frase que me sirva de escudo entre tanta fiebre. Eso necesito para no ...
-
Hasta dónde se expande una sonrisa? Si se pudieran fotografiar las milésimas de segundo durante las que unos labios, unos ojos, los músculos...
En 1979, cuando trabajaba en una agencia de publicidad, conocí un personaje -tipógrafo- que experimentaba con maquetas de átomos que sumergía en una pileta con agua y jabón. Según él, estudiando las iridiscencias de la espuma adherida a la maqueta se podían "leer" los secretos de la materia. Lo del tomate abre nuevos horizontes.
ResponderEliminarPuede ser, aunque mi intención no va tan lejos, sólo apunta a compartir lo bella que me parece desde hace tiempo esa simple experiencia, ya voy a tratar de ir experimentando en la fotografía para captar esas imágenes, son muy hermosas. Hay que dejar que actúen solas sobre nosotros, por eso lo de irse a dormir después, muy calladamente.
ResponderEliminarMe quedé pensando en tu comentario, y en la posibilidad de encontrar analogías entre las ondas del líquido y la estructura de la materia. No voy a opinar como científica. Lo único que puedo decir es que tal vez, observando los restos de una ensalada de tomate podrías encontrar algún sincronismo con alguna estructura de tu vida (creo que en algo similar debe basarse la lectura de la borra del café). No obstante, el dedicarse a este tipo de experiencias tiene sus riesgos y compromisos, y deben hacerse con responsabilidad, asumiéndolos, de lo contrario, creo que puede perderse el camino de regreso a casa.
ResponderEliminar"En la percepción de la forma está el germen de la formación de los conceptos." R. Arnheim
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarGracias a Claudia por invitarme a este blog!.
Leí atentamente algunos post y los comentarios sobre la belleza al paso que encontraron en el plato cotidiano, anónimo.
Les envidio el tiempo y la mirada!
Jorge
Gracias por tus lecturas y tu comentario, Jorge. Me quedé pensando en la relación entre el tiempo y la mirada, y salió el post que sigue,
ResponderEliminarsaludos!