
viernes, 15 de noviembre de 2013
jueves, 31 de octubre de 2013
miércoles, 30 de octubre de 2013
Fragilidad y fortaleza
En nuestras fragilidades puede ocultarse el núcleo de nuestras más profundas fortalezas.
viernes, 27 de septiembre de 2013
domingo, 15 de septiembre de 2013
Pintura y escritura
A veces necesito expresarme con la claridad de la palabra, en otras, sumergirme en un mar de colores primigenios desde donde se revelan mis más profundas intuiciones.
lunes, 26 de agosto de 2013
domingo, 4 de agosto de 2013
sábado, 3 de agosto de 2013
jueves, 1 de agosto de 2013
martes, 30 de julio de 2013
domingo, 28 de julio de 2013
sábado, 27 de julio de 2013
martes, 23 de julio de 2013
domingo, 21 de julio de 2013
Pequeño formato
El pequeño formato probablemente es un modo adecuado para resolver mis necesidades expresivas de este espacio-tiempo particular en el que vivo. Las obras pueden desarrollar su propia intensidad y dinamismo y pueden gestarse una pléyade de imágenes internas que esperan nacer.
viernes, 19 de julio de 2013
Caos y límites en las pinturas
Trabajar con lápiz, con el dibujo más estricto, me permite poner límites más claros en los trabajos, y paradójicamente, al trascender esos límites por medio del color, aparecen las figuras que estaba buscando desde hacía tiempo y que en medio del caos de las pinturas con pincel no aparecían.
miércoles, 17 de julio de 2013
martes, 16 de julio de 2013
Tonos en el dibujo
La interacción de la mano con el lápiz puede ser una de las formas posibles de experimentar las variaciones del tono. Yendo de lo más intenso a lo más sutil, transitando una gama de variaciones de presión del lápiz sobre el papel, que tienen su correlato en un cierto tono emocional, que va variando al mismo tiempo. Finalmente, después de un rato de ir y venir, la cabeza se abandona y el dibujo nace.
lunes, 15 de julio de 2013
domingo, 14 de julio de 2013
Interpretaciones
Siento que una pintura es una ventana para que los demás puedan ver no sólo lo que tal vez haya adentro mío, sino sobre todo lo que hay verdaderamente adentro de ellos.
viernes, 5 de julio de 2013
El enojo
Y así es cómo con el tiempo me voy dando cuenta que cuando siento enojo, muchas veces, con la principal persona con quien estoy enojada es conmigo misma...
sábado, 15 de junio de 2013
Sábado y bambú
Los sábados tienen un color especial. Son días calmos que se inician con algunos rituales, uno de ellos es el de regar mi planta de bambú. Un pequeño signo de orden en el universo que comparto con la planta, en donde ambas acordamos comunicarnos de este modo simple y silencioso. Ella sigue su camino hacia el techo, desplegando sus hojas envainadas de color verde claro, apoyándose levemente en una vieja cañita seca que le sirve de tutora para no caerse. Un poco de tierra, y la luz de la ventana completan la maravilla
Invitación al movimiento
Cuando empiezo a moverme siento que a medida que mis articulaciones se despegan puedo pensar mejor. Los movimientos que van surgiendo las invitan a participar una por una, en movimientos pequeños, dándoles espacio. Intuitivamente, busco que predominen las formas naturales, sin forzar, sin movimientos bruscos, ni tironeos exagerados. Estoy segura. El sistema nervioso que inerva mis articulaciones me permite pensar (y sentir) mejor.
Tabla periódica
Otra vez la tabla periódica. Sus creadores la ordenaron de manera tal que una diferencia de un electrón (y un protón), permite la aparición de un elemento nuevo. Así el hidrógeno se transforma en helio, en la fusión nuclear, en el sol, por ganancia de un protón, y un electrón. Sólo un protón (y un electrón más) y cambia el elemento, en una cascada el abecedario de la química se despliega. ¿Cómo no enamorarse de ella?
jueves, 13 de junio de 2013
Luna y árbol
Otro accidente de trenes, pinto lentamente otra vez con dolor.
Una luna, iluminando un cielo de color.
sábado, 8 de junio de 2013
miércoles, 22 de mayo de 2013
jueves, 9 de mayo de 2013
Diálogo en colores
Colores, por qué combinarlos? Simplemente por el placer que generan. El color en el pincel es el impulso, el motor del dibujo y así va urdiendo la trama y creando la historia, las historias. Cada una será leída por un par de ojos distinto, y en cada cerebro las interpretaciones se multiplicarán, o no. A veces el diálogo es simplemente en silencio, como una pareja de enamorados que se miran y sonríen apenas, dejándose atrapar por esa experiencia. Yo miro a la obra, y la obra me mira. La mano sigue dibujando y aparecen más formas. Más imágenes se imponen y aparecen nuevos límites, los viejos quedan atrás. A veces un color se impone y pugna por quedarse. Resiste. Otro al lado lo refuerza, lo alienta a expresarse. El silencio es roto por un murmullo colorido que se impone en la tarde, en el agua de los pinceles quedan los restos de la batalla…
Rojo mediodía (siete líneas)
Hoy le toca el turno a las siete líneas…..Las siete de la tarde es la hora en que muchas personas vuelven de su trabajo….Las siete de la mañana fue la hora en la que muchas otras tantas partieron hacia el mismo. Automáticamente (tal vez) fueron y vinieron. ¿Qué pasó entre medio? ¿Qué hubieran hecho ese día si hubieran tenido otra opción. Dormir, cocinar, dibujar, escribir, leer, escuchar música, tomar mate y mirar la nada. El tiempo que se escurre hora tras hora sin propósito definido. La libertad al rojo brillante del mediodía en el refugio del cerebro vacío, sin pensamientos. O con pensamientos, sensaciones, de siete tonalidades, para las siete líneas.
miércoles, 8 de mayo de 2013
La realidad, fragmento de Rayuela
"Quedémonos en esto que Ronald llama conmovedoramente la realidad, y que cree una sola.
-¿Seguís creyendo que es una sola, Ronald?
-Sí. Te concedo que mi manera de sentirla o de entenderla es diferente de la de Babs y que la realidad de Babs difiere de la de Ossip, y así sucesivamente. Pero es como las distintas opiniones sobre la Gioconda o sobre la ensalada de escarola. La realidad está ahí y nosotros en ella, entendiéndola a nuestra manera pero en ella."
Julio Cortázar, Rayuela
Los elementos químicos
Acabo de leer que los símbolos de los primeros elementos químicos fueron representados mediante dibujos. Posteriormente se seleccionaron las iniciales de los nombres latinos, y así es como en la actualidad se usan las letras para designarlos. Sin embargo, la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada), recomienda la notación numérica para los nuevos elementos que se siguen incorporando a través de la síntesis artificial. No hay duda, vivimos transitando un camino de desencantamiento...
lunes, 6 de mayo de 2013
El facebook y la alcantarilla
Un pequeño hombre caminaba por la ciudad y de pronto se cayó en una alcantarilla. Por ella circulaban más ciudadanos munidos de sus respectivas laptops que hacía rato se habían caído. Nadie se había percatado de su ausencia. Se conectaban a facebook desde la alcantarilla y así engañaban a sus contactos. Habían formado una banda que se dedicaba a asaltar a los camiones de residuos por las noches para obtener restos de comidas. También habían organizado un coro. Junto con las ranas, croaban en las noches de lluvia y nadaban incansablemente por los túneles.
Racionalidad cotidiana
Quisiera escribir una historia que tuviera diez líneas. Esto implica que voy por la primera y no sé aún qué decir. Es como si estuviera empezando a hacer un pozo. Es como cuando empiezo a dibujar y trazo una línea, con un lápiz, o una pincelada. Fíjense que así ya llegué a la línea tres. Que no es un mal número, es el número de los lados de un triángulo, una de las figuras que dibujo mucho últimamente. Los triángulos son figuras de gran estabilidad me dice un amigo, y yo me pregunto qué querrá decir eso. Como me pregunto muchas otras cosas que no puedo responder. Por eso escribo. Por eso dibujo. Para encontrar respuestas de en medio de ese mar de oscuridad, de tinieblas que tenemos adentro. Que nos sofocan a veces. Recién compré unas velas bonitas y las encendí. Uno debería escribir diez líneas al menos todos los días. Para exorcizar los recuerdos. Recordar alguna que otra cosa importante que se pasa de lado en medio de tanta banalidad. De tanta racionalidad cotidiana.
Conjuro
Una nueva entrada para conjurar los miedos y el silencio.
El olvido.
Despertar algún sueño (viejo) olvidado. Ahuyentar la soledad.
El desánimo. Distintas formas del hastío y de la muerte.
Zarandear la materia de nuestra vida hasta que quede lo esencial y cuidarlo.
Acunarlo desde su nacimiento y alimentarlo.
La maravilla entre nosotros. Nuevamente.
La creación. El soplo de ingenio, la frente despejada, las piernas fuertes, la columna flexible.
Un viaje hacia la juventud que queda atrás. En el vacío de las horas del sueño.
Una cuerda que nos iza hacia la luz.
La palabra. La escritura. El amor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Hay una sombra colectiva en la sociedad, amenazante. Es esa sombra, fruto del odio y la desesperación de la gente que siente que no importa...
-
Cada tarde, abríamos las ventanas para darle paso al tiempo. La casa tenía el rumor de los grillos perdidos. A veces, el color era el mismo...
-
La luz envejece en la habitación. Y yo, pidiendo una frase, una sola frase que me sirva de escudo entre tanta fiebre. Eso necesito para no ...
-
Hasta dónde se expande una sonrisa? Si se pudieran fotografiar las milésimas de segundo durante las que unos labios, unos ojos, los músculos...