En este tiempo recuperé costumbres muy antiguas, entre ellas las de secar las cáscaras de las naranjas para agregarlas en trocitos al mate. Hacerlo de nuevo me dio alegría. Sin embargo, el tiempo ido no regresa, sólo intentamos reinventarlo con pequeños gestos. Tal vez nos equivoquemos, pensando que en esa época éramos felices. La memoria traiciona, y a veces solo evoca las luces en la oscuridad. Entonces vuelve el gusto amargo de las naranjas y tragamos saliva, con el mate de siempre, pero en otro rincón.
sábado, 7 de noviembre de 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No recuerdo cómo fue que la Encíclica Rerum Novarum llegó a mis manos a fines de los 80, la leía con una mezcla de ilusión y respeto, el mis...
-
Cada tarde, abríamos las ventanas para darle paso al tiempo. La casa tenía el rumor de los grillos perdidos. A veces, el color era el mismo...
-
La luz envejece en la habitación. Y yo, pidiendo una frase, una sola frase que me sirva de escudo entre tanta fiebre. Eso necesito para no ...
-
El objetivo de esta entrada es proponer una pequeña experiencia visual. Preparen una ensalada de tomates, condimentando a gusto, con sal y a...
Me encantaron sus últimos textos, amiga. Y qué ricos son esos mates. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias Jorge. Me acompañás mucho cuando escribo, cuando releo los textos e intento corregirlos, voy recordando tus generosas recomendaciones, sugerencias cuidadosas hechas con afecto. Gracias de nuevo y un abrazo.
ResponderEliminarGracias a usted. Es lindo que se lea, que se escuche. Están muy lindos sus textos. Bien por esa primavera.
ResponderEliminar