Cuando alguien moría, en el velatorio competían las coronas de flores. Yo me divertía comparando cuál era la más linda, la más grande. Una vez realizado el entierro, quedaban apiladas en la entrada del panteón, y me daba tristeza verlas así, abandonadas, tan caras y bonitas. Al volver un par de días después, solo quedaban unos pocos restos en el lugar en donde habían quedado al descuido, en general, algunas cintas violetas escritas en letras doradas. Creo que eso iniciaba de algún modo oscuro la asimilación de la pérdida, la desaparición de la ofrenda con la que habíamos intentado despedir a alguien que nunca se iría del todo. Hoy pasé por un puesto de flores y me sorprendió ese olor antiguo y húmedo de rosas marchitas. Siempre la muerte acecha en el lugar más inesperado.
viernes, 6 de noviembre de 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No recuerdo cómo fue que la Encíclica Rerum Novarum llegó a mis manos a fines de los 80, la leía con una mezcla de ilusión y respeto, el mis...
-
Cada tarde, abríamos las ventanas para darle paso al tiempo. La casa tenía el rumor de los grillos perdidos. A veces, el color era el mismo...
-
La luz envejece en la habitación. Y yo, pidiendo una frase, una sola frase que me sirva de escudo entre tanta fiebre. Eso necesito para no ...
-
El objetivo de esta entrada es proponer una pequeña experiencia visual. Preparen una ensalada de tomates, condimentando a gusto, con sal y a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario