Es cierto. Atravesamos una pandemia biológica. Pero no es menos cierto que atravesamos una pandemia de información apocalíptica. Todo esto hace, sumado y potenciado por nuestra situación de aislamiento social, que estemos sumamente expuestos al estrés.
Una de las principales hormonas que se libera en los cuadros de estrés es el cortisol, sintetizado por nuestras glándulas suprarrenales, que se encuentran por encima de los riñones, como su nombre lo indica. Son pequeñas pero muy importantes.
Retomando, uno de los riesgos del cortisol es que deprime nuestro sistema inmunológico, o sea, nos vuelve más proclives a las infecciones y /o enfermedades.
Por eso, es importante por nuestro bienestar psico-físico, evitar el estrés de todos los modos que podamos.
Y creo que tenemos muchos a nuestro alcance. Tal vez, uno de los más importantes sea seleccionar cuidadosamente las noticias que consumimos. De modo de estar informado pero no intoxicado.
Exponernos al sol, en horarios controlados, hacer actividad física ( y no se necesita mucho espacio ni gran despliegue, aunque sea estirarnos y desperezarnos, de modo de mover las articulaciones), bueno, cada cual se ingeniará a su modo, alimentarnos bien, tener un adecuado descanso.
Compartamos buenas noticias, buenas ondas, lo bueno que estamos haciendo.
Es mi deseo.
sábado, 21 de marzo de 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No recuerdo cómo fue que la Encíclica Rerum Novarum llegó a mis manos a fines de los 80, la leía con una mezcla de ilusión y respeto, el mis...
-
Cada tarde, abríamos las ventanas para darle paso al tiempo. La casa tenía el rumor de los grillos perdidos. A veces, el color era el mismo...
-
La luz envejece en la habitación. Y yo, pidiendo una frase, una sola frase que me sirva de escudo entre tanta fiebre. Eso necesito para no ...
-
El objetivo de esta entrada es proponer una pequeña experiencia visual. Preparen una ensalada de tomates, condimentando a gusto, con sal y a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario