jueves, 23 de mayo de 2019
Puente Pueyrredón
Lo que más me gusta de ir a dar clase a Quilmes es cruzar el Puente Pueyrredón. No hay una vez que lo haga sin emocionarme. Es más, si voy distraída en el colectivo y se me pasa por alto me entristece. Para mí representa el símbolo de un sinnúmero de manifestaciones populares. Ese límite entre Capital y el conurbano sur me muestra las variaciones de los márgenes del Riachuelo con la lluvia cuando lo atravieso de día y la figura del Coloso de Evita por las noches. Llegando a Avellaneda, busco con la mirada en las primeras torres una ventana que tiene una cortina color verde manzana. Hace años que lo hago. Su tela está cada vez más desteñida por el sol, desde lejos puede percibirlo. Creo que el día que sus dueños decidan cambiarla, habrá terminado un ciclo para mí.
Foto: Extra News-La Plata
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No recuerdo cómo fue que la Encíclica Rerum Novarum llegó a mis manos a fines de los 80, la leía con una mezcla de ilusión y respeto, el mis...
-
Cada tarde, abríamos las ventanas para darle paso al tiempo. La casa tenía el rumor de los grillos perdidos. A veces, el color era el mismo...
-
La luz envejece en la habitación. Y yo, pidiendo una frase, una sola frase que me sirva de escudo entre tanta fiebre. Eso necesito para no ...
-
El objetivo de esta entrada es proponer una pequeña experiencia visual. Preparen una ensalada de tomates, condimentando a gusto, con sal y a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario