jueves, 25 de mayo de 2017
Corporal
Hace unos veinticinco años, fui instructora de yoga en Punta Alta, después practiqué eutonía, tai chi, sensopercepción y relajación activa, más o menos en ese orden. Entre todas estas disciplinas, fui haciendo mi propia síntesis. En general, prefiero los automasajes suaves de tai chi a la mañana y el contacto con la piel y los huesos, o una asana de yoga para estirarme después del trabajo, a la noche. Todo en mi manta favorita, en el piso, la que heredé de mi papá y acompañada de buena música (James Taylor casi siempre) y tal vez un dulce sahumerio.
Pienso en que si todos los días dedicáramos un tiempo a serenarnos, relajarnos, estirarnos y disfrutar del simple placer de mover nuestro cuerpo, junto con una buena alimentación, podríamos dejar de entregar nuestra salud a otros para que nos digan qué tenemos que hacer cuando ya es tarde. Después de todo, a esto se llama también prevención. Me pregunto: por qué no nos lo enseñan dentro del sistema educativo?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hay una sombra colectiva en la sociedad, amenazante. Es esa sombra, fruto del odio y la desesperación de la gente que siente que no importa...
-
Cada tarde, abríamos las ventanas para darle paso al tiempo. La casa tenía el rumor de los grillos perdidos. A veces, el color era el mismo...
-
La luz envejece en la habitación. Y yo, pidiendo una frase, una sola frase que me sirva de escudo entre tanta fiebre. Eso necesito para no ...
-
Hasta dónde se expande una sonrisa? Si se pudieran fotografiar las milésimas de segundo durante las que unos labios, unos ojos, los músculos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario