Hace unos días viajábamos con mi pareja en colectivo, sentados en los asientos que van mirando hacia atrás. Le comenté entonces que esos eran los asientos ideales para los historiadores e historiadoras, porque ven el terreno recorrido, el pasado. Rafael me corrigió entonces, diciéndome que si bien el historiador/a mira hacia atrás, piensa constantemente en el presente y en lo que está por venir, en el camino que viene por delante. Por ejemplo, hoy en día escuchamos muchas alabanzas a los modelos neoliberales, pero si miramos al pasado podemos ver las consecuencias que tuvieron sus prácticas económicas en la sociedad argentina cuando se aplicaron en la última dictadura, el menemismo y el macrismo. Hay una frase que dice que los pueblos que olvidan su historia, se ven condenados a repetirla. Para pensarlo.
jueves, 24 de agosto de 2023
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No recuerdo cómo fue que la Encíclica Rerum Novarum llegó a mis manos a fines de los 80, la leía con una mezcla de ilusión y respeto, el mis...
-
Cada tarde, abríamos las ventanas para darle paso al tiempo. La casa tenía el rumor de los grillos perdidos. A veces, el color era el mismo...
-
La luz envejece en la habitación. Y yo, pidiendo una frase, una sola frase que me sirva de escudo entre tanta fiebre. Eso necesito para no ...
-
El objetivo de esta entrada es proponer una pequeña experiencia visual. Preparen una ensalada de tomates, condimentando a gusto, con sal y a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario