domingo, 5 de septiembre de 2021

 En la actualidad, "se dice" muchas veces, que lxs jóvenes aprenden mucho menos en los establecimientos educativos. Tal vez esto sea cierto, en gran parte debido a la cultura digital en la que viven inmersxs. Sin embargo, en mi trabajo como docente de adultxs de distintas edades, observo que tienen una gran capacidad para establecer relaciones entre los distintos temas que se van presentando en la clase y que esto se va traduciendo en una gran libertad para formular las preguntas más impensadas, que me sorprenden por su frescura, que esconde una visión curiosa de la realidad. No teníamos esa posibilidad a mano en nuestras formaciones enciclopedistas, más autoritarias. Creo que las redes también aparecen como facilitadoras para unir velozmente contenidos y crear con ellos algo nuevo. Tal vez sea obvio decir esto. Lxs docentes muchas veces "tememos" las preguntas de nuestrxs estudiantes, ya que no tenemos respuestas ciertas para ellas. Es entonces, cuando más aprendemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No recuerdo cómo fue que la Encíclica Rerum Novarum llegó a mis manos a fines de los 80, la leía con una mezcla de ilusión y respeto, el mis...