jueves, 27 de febrero de 2020
jueves, 20 de febrero de 2020
viernes, 14 de febrero de 2020
La profunda complejidad de la existencia, es también la simpleza anecdótica de lo efímero. Querer atraparla es un juego casi imposible. Ella se ríe de nosotros, mientras se desvanece jugando con el tiempo.
Rafael Bitrán
http://tresbitrancitos.blogspot.com/
Rafael Bitrán
http://tresbitrancitos.blogspot.com/
jueves, 13 de febrero de 2020
Comenzás a jugar estas palabras
y la múltiple realidad
no se detiene
da y quita el pan
ahora
vos y yo somos moléculas
que giran ensimismadas
en la contemplación
de las galaxias
de la tierra azul
expectante
que nos hace llorar
bajá la guardia
tu espíritu sabe
que puede abrirse
que los golpes habrán de cesar
¿quiénes somos
por qué ansiamos el mundo material
por qué buscamos conquistar
el propio tiempo de nuestra soledad?
hemos desgastado los caminos
el polvo se sigue acumulando
y el agua
amanece microscópica en el trébol
la esperanza aún nutre
nuestro corazón
Sergio Sammartino
El tempo vacío
2018. Ediciones LUX
y la múltiple realidad
no se detiene
da y quita el pan
ahora
vos y yo somos moléculas
que giran ensimismadas
en la contemplación
de las galaxias
de la tierra azul
expectante
que nos hace llorar
bajá la guardia
tu espíritu sabe
que puede abrirse
que los golpes habrán de cesar
¿quiénes somos
por qué ansiamos el mundo material
por qué buscamos conquistar
el propio tiempo de nuestra soledad?
hemos desgastado los caminos
el polvo se sigue acumulando
y el agua
amanece microscópica en el trébol
la esperanza aún nutre
nuestro corazón
Sergio Sammartino
El tempo vacío
2018. Ediciones LUX
Buda
Estoy ordenando mis dibujos y pinturas, desde los últimos 20 años.
Así fue como encontré este Buda entre mis papeles.
Verlo me despierta muchas cosas, entre ellas, la actividad cerebral del lado izquierdo, el racional. Vaya a saber por qué, lo rellené primero, y el otro quedó abandonado.
Tal cual pasó en mi vida, algunas veces.
Proyecto Teclas
En el año 2000 empecé a pintar, después de mucho tiempo. Podría decir que lo hacía de chica, cuando iba a la academia de dibujo y pintura de la Sra de Hurtado, en Punta Alta, y de adolescente empecé a hacerlo en forma independiente.
Para el 2000 fue la época en que vine a vivir a Buenos Aires, y retomé la pintura. Una de las primeras cosas que hice fue este proyecto, que llamé: Proyecto Teclas.
Consistía en una serie de pinturas que tenían una especie de botón para acceder a otras realidades, en donde habitaban otras seres, con características muy distintas entre sí.
Estos son algunos de los botones.
martes, 11 de febrero de 2020
Lewis Carroll
Vi que se durmió y supe
que nos había abandonado
que hay secretos pasajes
que nunca los encontraremos
inútil sería seguirlo
la gruta y el espejo
son para nosotros
caminos cerrados
porque hemos perdido
no sé dónde
esa llave maestra
porque olvidamos
no sé cuándo
aquéllos libros
que contenían la clave
Sergio Sammartino
El pequeño espacio
2018
Ediciones LUX
Vi que se durmió y supe
que nos había abandonado
que hay secretos pasajes
que nunca los encontraremos
inútil sería seguirlo
la gruta y el espejo
son para nosotros
caminos cerrados
porque hemos perdido
no sé dónde
esa llave maestra
porque olvidamos
no sé cuándo
aquéllos libros
que contenían la clave
Sergio Sammartino
El pequeño espacio
2018
Ediciones LUX
El año pasado participé de una muestra de arte y feminismo, y lo que presenté fue un volante, cuyo texto había surgido a partir de un trabajo en una Tutoría con Nilda Rosemberg.
Repartí también este volante en distintas movilizaciones populares, sobre todo en las de los docentes, cuando el gobierno anterior avanzó sobre el cierre de los colegios secundarios nocturnos, también los repartí cuando tuvimos reiterados cortes de luz, en pleno verano.
Siento que el texto refleja lo que debemos hacer todxs los que en algún momento de nuestras vidas somos oprimidxs por distintas situaciones y sufrimos maltratos. Y muchas veces en vez de manifestarnos, implosionamos y terminamos sufriendo en silencio estas situaciones.
Repartí también este volante en distintas movilizaciones populares, sobre todo en las de los docentes, cuando el gobierno anterior avanzó sobre el cierre de los colegios secundarios nocturnos, también los repartí cuando tuvimos reiterados cortes de luz, en pleno verano.
Siento que el texto refleja lo que debemos hacer todxs los que en algún momento de nuestras vidas somos oprimidxs por distintas situaciones y sufrimos maltratos. Y muchas veces en vez de manifestarnos, implosionamos y terminamos sufriendo en silencio estas situaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Hay una sombra colectiva en la sociedad, amenazante. Es esa sombra, fruto del odio y la desesperación de la gente que siente que no importa...
-
Cada tarde, abríamos las ventanas para darle paso al tiempo. La casa tenía el rumor de los grillos perdidos. A veces, el color era el mismo...
-
La luz envejece en la habitación. Y yo, pidiendo una frase, una sola frase que me sirva de escudo entre tanta fiebre. Eso necesito para no ...
-
Hasta dónde se expande una sonrisa? Si se pudieran fotografiar las milésimas de segundo durante las que unos labios, unos ojos, los músculos...