Cómo sabemos, Uruguay está bajo los efectos de una sequía demoledora. La falta de lluvias que se produce desde hace un par de años es la causa más evidente. Ahora bien: ¿qué se pudo o se puede hacer frente a eso? Pepe Mujica, con su característica bohonomía y autenticidad, reconoce que todos fueron un poco responsables, a nivel gobierno (su gestión inclusive), y que si hubieran priorizado hacer obras por sobre el déficit fiscal, no estarían frente a la grave situación actual. Las obras hechas a las apuradas, dicho en criollo, son siempre más caras y menos eficientes. Ahora bien: hay otros factores dando vueltas y que no podemos dejar de analizar: los efectos sobre la falta de agua debido a la instalación de las pasteras, los monocultivos e incluso la deforestación. ¿Influyen estos factores sobre la sequía que está instalada o bien ella es un designio divino, que sólo podría reparar un auténtico hacedor de lluvias, como los de los relatos antiguos que tanto nos gustaban? No podemos pensar a los fenómenos naturales en forma aislada. Podemos aislarlos para estudiarlos, pero actúan en conjunto. Lo cierto es que con mejores obras que aseguraran el suministro de agua a la población, para paliar estas situaciones, las cosas funcionarían mejor. En definitiva, una vez más, es la naturaleza, pero de fondo, es la política.
jueves, 6 de julio de 2023
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Hay una sombra colectiva en la sociedad, amenazante. Es esa sombra, fruto del odio y la desesperación de la gente que siente que no importa...
-
Cada tarde, abríamos las ventanas para darle paso al tiempo. La casa tenía el rumor de los grillos perdidos. A veces, el color era el mismo...
-
La luz envejece en la habitación. Y yo, pidiendo una frase, una sola frase que me sirva de escudo entre tanta fiebre. Eso necesito para no ...
-
Hasta dónde se expande una sonrisa? Si se pudieran fotografiar las milésimas de segundo durante las que unos labios, unos ojos, los músculos...