viernes, 30 de julio de 2010
Mente barrilete
En días como hoy, siento que mi mente es un barrilete rojo, con un hilo muy largo, al que tengo que ir soltando de a poco, para dejarlo que remonte muy alto, en el cielo del silencio, se extienda, se despliegue, se desenrede, y vuele, vuele, vuele, explorando nuevos mundos...
sábado, 24 de julio de 2010
Noescritos (Luis Felipe Noé)
sábado, 17 de julio de 2010
Juego de abalorios (Herman Hesse)
Para ser capaz de todo y estar versado en todo, se necesita no ya un menos de energía anímica, de impulso y calor, sino un más. Lo que denominas pasión no es fuerza del alma, sino roce entre el alma y el mundo exterior. Allí donde domina el apasionamiento no hay un "más" de esta energía del deseo y de la aspiración, sino que ésta se dirige a una meta individual y falsa de donde resultan la tensión y el bochorno en la atmósfera. Aquél que lanza la suprema energía del deseo hacia el centro, hacie el ser verdadero, hacia lo perfecto, parece más calmo que el apasionado, porque no siempre se ve la llama de su fervor, porque, por ejemplo, no grita ni agita los brazos mientras discute. Mas te digo: "Aquél debe abrasarse y arder".
Fragmento de "Juego de abalorios", conversación entre Joseph Knecht, el protagonista, y el Magister Musicae. Hermann Hesse.
Fragmento de "Juego de abalorios", conversación entre Joseph Knecht, el protagonista, y el Magister Musicae. Hermann Hesse.
jueves, 8 de julio de 2010
Materia, por Víctor Grippo
La materia prima está por todos lados, a la vista, y sin embargo descubrirlo es lo más precioso, porque se descubre la forma. Lo más simple se puede transformar en lo más elevado, en el sentido doble, en lo material y espiritual, que nunca deben estar separados. La naturaleza tiene esa doble situación que el hombre separa con fines especulativos, pero que en realidad constituye un todo funcionante.
Víctor Grippo, fragmento de la entrevista realizada por Hugo Petruschansky para el catálogo de la exposición Frate focu, Galería Arte Nuevo, Buenos Aires, 1983.
Víctor Grippo, fragmento de la entrevista realizada por Hugo Petruschansky para el catálogo de la exposición Frate focu, Galería Arte Nuevo, Buenos Aires, 1983.
domingo, 4 de julio de 2010
Conciencia entretejida (Sergio Sammartino)
Es imposible que algún cambio se de en un sólo lugar de la Tierra sin que esto involucre a toda la conciencia terrestre. Es inevitable. Todo está apretadamente entretejido y una vibración en un lugar necesariamente tendrá repercusión en todo el planeta.
Mirra Alfassa. Extraído de La ciudad de la aurora. Sergio Sammartino. Revista Senda. Bahía Blanca. Mayo 1989.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Hay una sombra colectiva en la sociedad, amenazante. Es esa sombra, fruto del odio y la desesperación de la gente que siente que no importa...
-
Cada tarde, abríamos las ventanas para darle paso al tiempo. La casa tenía el rumor de los grillos perdidos. A veces, el color era el mismo...
-
La luz envejece en la habitación. Y yo, pidiendo una frase, una sola frase que me sirva de escudo entre tanta fiebre. Eso necesito para no ...
-
Hasta dónde se expande una sonrisa? Si se pudieran fotografiar las milésimas de segundo durante las que unos labios, unos ojos, los músculos...