jueves, 31 de octubre de 2019
Algunas interpretaciones de los sucesos que nos acontecen, hacen referencia a que expresan aspectos nuestros que permanecen en la sombra, o sea, reprimidos. Pienso en eso mientras observo la rotura de un vidrio en mi ventana y reflexiono sobre la violencia que tal vez oculto forzosamente, y en cómo canalizarla.
Es cierto que, hasta donde sé, los accidentes tienen que ver con Urano....qué es lo que estoy reprimiendo entonces?
De nada sirve culpar a otros por lo que nos sucede. Tal vez sea otra persona la que rompió el vidrio, pero estoy segura de que algo de eso tiene que ver conmigo.
viernes, 25 de octubre de 2019
Hay lugares comunes que dicen que no te compares con otro porque no sabes qué es lo que está llevando en su mochila.
Hay tanta persona sonriendo por ahí muerta de hastío y agotamiento, asqueada del mundo y sus farsas, de los horrores cotidianos y los circos omnipresentes en donde reinan personajes siniestros que manejan los hilos.
Asco. Y un cansancio infinito.
El silencio salva. Los espacios de calma. La lluvia. La música. Un otro. Que escuche y no trate de consolarte. Que abrace y espere con vos que esta oscuridad escampe.
jueves, 24 de octubre de 2019
Luis Alberto Spinetta ... Dichos en reportajes ... La Locura ..
Como te ves ahora frente al delirio... a la locura?
-Yo creo que esas son como condecoraciones... que te digan loco es alucinante... sobre todo si no estas rematadamente loco... de esos realmente dañinos no? y lo veo como que verdaderamente el loco es la locura del mundo un poco... yo a veces pienso que nosotros... los que aparentemente estamos cuerdos no solamente que somos locos atenuados sino que además organizamos nuestra estructura total para no gatillar la locura que se ofrece por la erogación cósmica en si... sino que el loco parece ser que es como una verdadera lamparita que vibra por vibrar y no puede organizar ninguna respuesta valedera para su mundo y entonces bueno es el demente y entonces... bueno... se lo aísla... tarde o temprano ese lenguaje marginal... ese no-lenguaje... tarde o temprano tiene una estructura absolutamente cósmica... no se la puede descartar... el lenguaje de los locos mañana será el de los cuerdos...
(Arte de Fotografía María Mercedes Fernandez .. para la Revista Hecho en Bs. As.La Misma es solo Ilustrativa). Fuente: Música del mundo. Facebook.
Como te ves ahora frente al delirio... a la locura?
-Yo creo que esas son como condecoraciones... que te digan loco es alucinante... sobre todo si no estas rematadamente loco... de esos realmente dañinos no? y lo veo como que verdaderamente el loco es la locura del mundo un poco... yo a veces pienso que nosotros... los que aparentemente estamos cuerdos no solamente que somos locos atenuados sino que además organizamos nuestra estructura total para no gatillar la locura que se ofrece por la erogación cósmica en si... sino que el loco parece ser que es como una verdadera lamparita que vibra por vibrar y no puede organizar ninguna respuesta valedera para su mundo y entonces bueno es el demente y entonces... bueno... se lo aísla... tarde o temprano ese lenguaje marginal... ese no-lenguaje... tarde o temprano tiene una estructura absolutamente cósmica... no se la puede descartar... el lenguaje de los locos mañana será el de los cuerdos...
(Arte de Fotografía María Mercedes Fernandez .. para la Revista Hecho en Bs. As.La Misma es solo Ilustrativa). Fuente: Música del mundo. Facebook.
lunes, 21 de octubre de 2019
Hace una semana murió Marcelo Zlotogwiazda. Lo seguí durante mucho tiempo, en la radio y la televisión, y aunque a veces me enojaba con él (porque se movía de un lado a otro con sus ideas y yo trataba de meterlo adentro de algún casillerito), creo que esa era uno de las cosas que más le admiraba.
Había rasgos que no conocía, como los que se dieron a conocer después de su muerte, en relación a su silencioso compromiso social.
Zloto fue para mí una de esos seres que después que se van, me dejan un fuerte deseo de ser mejor persona. Y por eso le estoy profundamente agradecida.
Hasta siempre, querido Zloto.
domingo, 20 de octubre de 2019
"Cuesta mucho comprender el verdadero significado de las acciones y las relaciones humanas. Por ejemplo, muere alguien y tú no sientes nada. Lo entierran y sigues sin sentir nada.Te pones de luto cuando sales y miras hacia delante con ceremoniosa tristeza, pero en casa, cuando estás a solas, bostezas, te rascas la nariz o lees un libro y piensas en cualquier cosa o persona salvo en el difunto por quien estás de luto. De cara al exterior te hallas en un estado de fúnebre dolor, pero en tu interior compruebas con incredulidad que no sientes absolutamente nada, si acaso un vago sentimiento de culpa mezclado con una especie de alivio.E indiferencia, profunda indiferencia. Esto dura un tiempo, días, quizá meses. Engañas al mundo, sigues viviendo como un hipócrita con tu insensibilidad disimulada. Y de repente, un día, muchos años más tarde, cuando al difunto ya se le ha podrido la nariz, vas andando por la calle y de pronto te mareas, tienes que apoyarte en la pared porque por fin lo entiendes. Entiendes el sentimiento que te ataba al difunto. El significado de la muerte. La dura realidad, el hecho ineludible de que, aunque caves con tus propias manos en la tierra para exhumar sus restos, nunca volverás a ver su sonrisa, y toda la sabiduría y el poder del mundo serán incapaces de lograr que él,el muerto,se te acerque de frente sonriendo. Puedes ocupar los cinco continentes a la cabeza de un ejército inmenso,que no te servirá de nada. Y entonces te pones a gritar. O quizá no, sólo te quedas inmóvil en medio de la calle, pálido, sintiendo un vacío tan impresionante como si el mundo entero no tuviera ningún sentido y te hubieras quedado solo en la Tierra."
Sándor Márai
La mujer justa
Sándor Márai
La mujer justa
domingo, 13 de octubre de 2019
.....entonces sentí que en la superficie de la piel tenía algo así como dos alambrecitos muy finitos, y que ese pequeño acontecimiento los había separado un poquito, lo mínimo. Sin embargo, estaban anclados muy profundamente en una zona vital y ese desplazamiento repentino fue increíblemente doloroso. Debería haberme acostumbrado a esta altura de la vida a que estas cosas sucedieran. Sin embargo, siempre duele como la primera vez. Tal vez más, porque en la primera hay una suerte de atontamiento, y por otro lado la piel estaba sana. Hay heridas que no cicatrizan nunca. Solamente puede protegerlas un bálsamo amoroso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Hay una sombra colectiva en la sociedad, amenazante. Es esa sombra, fruto del odio y la desesperación de la gente que siente que no importa...
-
Cada tarde, abríamos las ventanas para darle paso al tiempo. La casa tenía el rumor de los grillos perdidos. A veces, el color era el mismo...
-
La luz envejece en la habitación. Y yo, pidiendo una frase, una sola frase que me sirva de escudo entre tanta fiebre. Eso necesito para no ...
-
Hasta dónde se expande una sonrisa? Si se pudieran fotografiar las milésimas de segundo durante las que unos labios, unos ojos, los músculos...